ACERCA DE CONTROL DE PLAGAS EN CULTIVOS HIDROPONICOS

Acerca de control de plagas en cultivos hidroponicos

Acerca de control de plagas en cultivos hidroponicos

Blog Article

Sin embargo, es importante seguir las instrucciones de uso y no exceder las dosis recomendadas, no obstante que un uso excesivo puede afectar a otros organismos beneficiosos presentes en tu huerto hidropónico.

3. Monitoreo constante: Realiza un monitoreo regular de tus plantas para detectar cualquier signo de plagas o enfermedades. Inspecciona las hojas, tallos y raíces en rebusca de cualquier daño o presencia de insectos.

Trampas de plástico amarillo. Cuyo tamaño puede ser como una plástico o como banderas colocadas sobre palitos o estacas. Al plástico se unta unto comestible o descontento y se las coloca en lugares estratégicos del invernadero.

Si identificas una plaga o enfermedad, toma medidas inmediatas para controlarla y evitar su propagación

Una forma efectiva de controlar plagas en tu huerto hidropónico es considerar la inmersión de depredadores naturales. Estos son organismos vivos que se alimentan de las plagas y ayudan a apoyar su población bajo control de modo natural.

Picaduras o mordeduras en las hojas: Si observas pequeñFigura picaduras o mordeduras en las hojas de tus plantas, es posible que tengas una plaga como pulgones, ácaros o babosas.

5. Medidores: Es importante evaluar el pH y la conductividad eléctrica del agua para cerciorarse de que las plantas estén recibiendo los nutrientes necesarios en la cantidad adecuada.

Control de pH: el pH del agua y de la posibilidad de nutrientes es un hacedor secreto en un cultivo hidropónico.

Existen opciones naturales como el uso de insecticidas biológicos o el uso de trampas pegajosas para controlar las plagas en un huerto hidropónico.

Es importante comprobar de que las barreras estén admisiblemente instaladas y no tengan agujeros por donde puedan ocurrir los insectos. Además, debes revisarlas regularmente para detectar y reparar cualquier daño.

Se debe monitorear la electroconductividad (EC) y el pH del agua para cerciorarse de que los nutrientes se estén absorbiendo correctamente.

Mosca blanca: Estos pequeños insectos voladores se alimentan de la Vitalidad de las plantas, dejando manchas amarillas y pegajosas en las hojas.

Utiliza desinfectantes adecuados para eliminar cualquier microorganismo que pueda afectar la Lozanía de tus plantas.

Para avisar posibles plagas es importante cuidar continuamente los cultivos y promover la permanencia de los insectos beneficiosos. Luego es recomendable y posible predisponer y tratar estas plagas de manera natural u orgánica, sin penuria de utilizar químicos dañinos.

Report this page